Soy un Hombre apasionado desde pequeño por la electrónica y la informática.
Siempre intenté acoplar mi pasión con los trabajos que he desarrollado lejos del sector.
He hecho de todo, mozo de almacén, electricista industrial, pescadero, repartidor, jardinero...
Por mi punto de vista, muchas experiencias distintas, que poco tienen que ver con la informática, pero igualmente experiencia.
Pero siempre he estado buscando aprender cosas nuevas, mantenerme actualizado con las tecnologías emergentes,
y en los últimos años, me he puesto a estudiar seriamente desarrollo web, con la intención de dedicarme a eso en un futuro muy proximo.
Ahora, después de invertir mucho de mi tiempo libre en capacitarme en la programación y desarrollo de aplicaciones,
me siento preparado para sumergirme en el mundo laboral del desarrollo de software,
un sector en expansión, dinámico, con mucho futuro, y no menos importante, que me apasiona.
Mis experiencias en el sector del desarrollo?? La que se puede ver en mi repositorio de GitHub.
No es solo cuatro cursos en linea, son tres años de estudio mezclado con desarrollo de pequeñas apps,
y de un macro-proyecto (macro, por ser desarrollado por solo un desarrollador sin experience profesional)
como demostración, sobretodo a mi mismo, de que puedo desarrollar aplicaciónes utíles,complejas y funcionales. Solo he hecho algunos pocos proyectos, quitando los que hice siguiendo a los cursos de Coursera y Udemy.
Todos los puedes ver en mi repositorio de GitHub.
Así que, como no tengo Experiencia profesional en el mundo del desarrollo, te hablaré sobre mis experiencias generales:
Trabaje de encargado de Almacén, de Electricista en Maquinarias Industriales Textiles,
como repartidor de leña con camión ligero, dependiente de tienda, barista, repartidor a domicilio...
Creo que, el hecho de haber cambiado tanto de trabajo me ha hecho conocer muchos campos distintos y ver,
en los años, como la electronica y la informática han mejorado la vida y el trabajo de quien se ha puesto al día con la tecnología.
He intentado hacer una formación que me permitiese desarrollar aplicaciones completas, sin limitarme a una parte del proceso.
Empecé con Java (en verdad, ya había programado en el instituto, allí programé con Pascal y con C), un lenguaje historico,
conocido por versatilidad, luego pasé a JavaScript y TypeScript, los más utilizados en el mundo.
Entonces pase a HTML, CSS y BootStrap, y finalmente Angular, que no es el más demandado del mercado,
pero es lo que más rápido evoluciona, y tiene bastante mercado y menos saturado que otras tecnologías front.
Acabado con el front, pasé al back, volviendo a Java, y a su framework por antonomasia, SpringBoot, y poco a poco con el resto del ecosistema de Spring
Claramente, faltaban las bases de datos, y para no tener que decidir si relacionales o no, estudié las dos, PostreSQL y MongoDB.
Eso, lo apliqué todo en una sola aplicación, junto con WebSocket, WebRTC, JWT, OAuth, FFMpeg, TailWind, Docker y mucho más.
En lugar de muchos proyectos pequeños, preferí hacer una gran aplicación, para demostrar todas estas habilidades, y esta es Sovereign School
En este momento, estoy buscando activamente un trabajo en el sector del desarrollo,
que me permita seguir aprendiendo y desarrollando mis habilidades, para crecer en este sector.
Si tengo que darme un "rango", diría que soy un Junior con buenas bases y necesitado me más experiencia en el mundo real.
No tengo preferencias, puedo trabajar presencial o híbrido si queda cerca de Barcelona, o en modo Teletrabajo.
Probablemente, para hacer experiencia, el trabajo presencial es lo ideal,
en cuanto a comodidad y tiempo, el teletrabajo me permitiría trabajar más horas y estudiar otras tecnologías.
Si eres una Empresa, y quieres contarme, pouedes hacerlo al correo electrónico: giacca90mobile@protonmail.com
De momento me dedico a estudiar más cosas, me quedan aún temas de sistemas, nube, CI/CD, Dev-Ops, más Spring
y mantenerme actualizado en Angular, que con el ritmo que tiene, ya es bastante XD.
Sovereign School
La aplicación más grande, compleja y completa que he desarrollado hasta ahora.
Es como la suma de todo lo que se hacer en el mundo del desarrollo web.
En lugar de hacer pequeñas aplicaciones de mostrativas, he desarrollado una plataforma de cursos en linea
con la posibilidad de emitir en directo, conectarse con OBS Studio o cualquiero transmisión RTMP
con un chat por cada curso, separado por clases, con la posibilidad de hacer preguntas
que quedan ligadas a un momento concreto de una clase.
Está desarrollada con Angular 20 con Server Side Rendering y TailWindCSS en el front,
Java, SpringBoot, JWT, PostgreSQL y MongoDB en el back.
Genera y sirve videos HLS, utilizando FFMpeg para la conversión y Video.js para visualizarlos.
Utiliza NGINX como proxy RTMP para OBS, pero en un futuro quiero sustituirlo por sockets Java.
También viene integrada con Web-OBS, otro proyecto que nació jundo con la plataforma,
pero luego exporté a WebComponent, y está disponible para su uso. Esta app está publicada, y se puede probar Aquí
Web-OBS: Un componente Angular 20 exportado a WebComponent, que provee una interfaz similar al conocido Software OBS, permitiendo crear streamings de video de forma facil y en el navegador.
Esta app está publicada, y se puede probar Aquí
Está disponible en NPM, en las dos versiones, Angular 20 y WebComponent
BuscaJuzgado, una app full-stack hecha con Angular 17 Standalone, SpringBoot 3.3.0 y PostgreSQL que permite hacer búsquedas avanzadas en una base de datos de todos los Juzgados de España, y obtenerlos en distintos formatos.
El listado se ha creado haciendo "scrapping" desde la pagina oficial del ministerio, y la app que lo hizo está también en el repositorio.
Es una sencilla app Java, preparada especificamente para la pagina del ministerio.
Esta app está publicada, y se puede probar Aquí
TemplateMatic y TemplateMaticDesktop: dos aplicaciones, una Web y una de Escritorio multiplataforma, para rellenar plantillas preparadas de una manera concreta.
Acepta archivos .docx y .odt, y también se le puede pasar un .csv con un listado de datos.
Si el nombre de la columna del .csv coincide con el campo da sustituir, se puede rellenar de forma automática.
La versión de escritorio genera también un historial de las plantillas ya rellenadas.
La versión Web se puede probar
Aquí
Más en mi repositorio de GitHub.